Declaraciones

22.03.2025

Declaraciones:

Elías Piyahuaje, líder Siekopai:

"Este es un momento histórico para la Nación Siekopai. La tierra de Pë'këya siempre ha sido y será nuestra. Llevamos más de 80 años luchando para recuperar nuestra tierra. A pesar de todas las pruebas que respaldaban nuestra reclamación del título de propiedad – incluso historiadores atestiguaron que nuestros antepasados habitaban la zona desde la época de la Conquista – el gobierno ecuatoriano reiteradamente no ha respetado nuestros derechos sobre la tierra. Estamos luchando por la preservación de nuestra cultura en este planeta. Sin este territorio, no podemos existir como pueblo Siekopai. Hoy es un gran día para nuestra nación. Hasta el fin de los tiempos, esta tierra será nuestra".

Justino Piaguaje, líder Siekopai:

"Nosotros, los Siekopai, siempre hemos pertenecido a este territorio. Sin embargo, han sido necesarias décadas de lucha para conseguir que el Estado ecuatoriano reconociera este territorio sagrado como nuestro. Nuestros ancianos y nuestros jóvenes están muy contentos de volver por fin a nuestro hogar, nuestro corazón espiritual donde nos esperan nuestros mitos y los espíritus de otras dimensiones. Aunque los colonizadores han intentado desarraigarnos de este territorio, han fracasado. Ahora hemos podido reconocer oficialmente nuestra tierra para los Siekopai, el Pueblo Multicolor".

Mayra Piaguaje, lideresa Siekopai:

"Estamos orgullosas de recibir una noticia tan buena. Tenía fe y esperanza en que lo conseguiríamos. A lo largo de este caso, nos mantuvimos unidos como una nación: líderes, ancianos y jóvenes. Esta lucha ha fortalecido nuestra cultura. Me siento orgullosa de haber recuperado nuestro territorio para las generaciones futuras. Nuestras lágrimas no fueron en vano".

María Espinosa, defensora de los derechos humanos y abogada de Amazon Frontlines:

"Esta victoria lleva décadas gestándose, ha sido una lucha muy larga contra el gobierno. Ahora, por fin, se ha logrado el sueño de los Siekopai de recuperar su territorio ancestral. Este precedente histórico abre caminos para otras comunidades indígenas que sueñan con recuperar sus territorios dentro de áreas protegidas. Gracias a la victoria de los Siekopai, ellos ahora pueden avanzar con más facilidad".

Jorge Acero, Defensor de Derechos Humanos y Abogado de Amazon Frontlines:

"Este es un precedente que abre la puerta para la defensa de todos los territorios indígenas de la Amazonía. El gobierno ecuatoriano por muchos años se ha negado a garantizar el derecho de los pueblos indígenas a la seguridad jurídica y la propiedad sobre los territorios en áreas declaradas protegidas de forma unilateral por el Estado, vulnerando sus derechos territoriales; y como ha dicho la sentencia, los derechos a mantener, fortalecer y desarrollar su identidad cultural, formas de vida y gobernanza. Esta sentencia es esencial en el camino para conseguir el respeto a que el gobierno entregue títulos sobre estos territorios y con ello garantizar la pervivencia física y cultural de pueblos y nacionalidades."

© 2025 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar